LYFTA

Thumbnail for the video of exercise: Estiramiento en suspensión con barra de supinación

Estiramiento en suspensión con barra de supinación

Perfil del Ejercicio

Parte del CuerpoPartes Superiores de los Brazos
EquipoPeso corporal
Músculos Principales
Músculos Secundarios
AppStore IconGoogle Play Icon

¡Ten la biblioteca de ejercicios en tu bolsillo!

Introducción al Estiramiento en suspensión con barra de supinación

El estiramiento en suspensión con barra de supinación es un ejercicio beneficioso destinado principalmente a mejorar la movilidad de la muñeca y la fuerza del antebrazo. Es especialmente adecuado para atletas o personas que realizan actividades que requieren un fuerte agarre o uso del antebrazo, como escaladores o levantadores de pesas. Al incorporar este estiramiento a su rutina, pueden mejorar su rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y promover la aptitud general de la parte superior del cuerpo.

Realización del: Un Tutorial Paso a Paso Estiramiento en suspensión con barra de supinación

  • Extiende tus brazos hacia adelante y agarra la barra con las palmas hacia arriba, esta es la posición de supinación.
  • Inclínese lentamente hacia atrás, manteniendo los pies apoyados en el suelo y permita que los brazos se extiendan por completo mientras mantiene el agarre en la barra.
  • Mantenga esta posición de estiramiento durante unos 20 a 30 segundos, asegurándose de sentir un estiramiento en los brazos y los hombros.
  • Regrese a la posición inicial levantándose lentamente y soltando la barra, luego repita el ejercicio durante el número deseado de repeticiones.

Consejos para Realizar Estiramiento en suspensión con barra de supinación

  • Involucre su núcleo: Involucrar su núcleo es esencial para la estabilidad y el equilibrio durante el estiramiento en suspensión con barra de supinación. Esto también ayudará a proteger la zona lumbar. Para hacer esto, jale el ombligo hacia la columna y mantenga los músculos abdominales tensos durante todo el ejercicio.
  • Controle sus movimientos: evite balancearse o rebotar mientras realiza el estiramiento. En lugar de ello, concéntrate en movimientos lentos y controlados. Esto no sólo aumenta la eficacia del ejercicio sino que también reduce el riesgo de lesiones.
  • Respira: recuerda respirar de manera uniforme durante todo el ejercicio. Contener la respiración puede provocar un aumento de la presión arterial y una disminución

Estiramiento en suspensión con barra de supinación Preguntas Frecuentes

¿Los principiantes pueden hacer el Estiramiento en suspensión con barra de supinación?

Sí, los principiantes pueden hacer el ejercicio de estiramiento en suspensión con barra de supinación. Sin embargo, es importante empezar poco a poco y utilizar la forma adecuada para evitar lesiones. También es una buena idea que un preparador físico o una persona con experiencia le guíe durante el ejercicio las primeras veces para asegurarse de que lo está haciendo correctamente. Recuerda escuchar a tu cuerpo y detenerte si sientes algún dolor.

¿Cuáles son las variaciones comunes del Estiramiento en suspensión con barra de supinación?

  • El estiramiento de supinación con un solo brazo: implica usar un brazo a la vez para colgar de una barra, concentrándose en el movimiento de supinación y estiramiento en cada brazo individual.
  • La suspensión de barra de supinación con bandas de resistencia: esta variación incorpora bandas de resistencia envueltas alrededor de la barra y las muñecas para agregar resistencia adicional y aumentar el estiramiento de los antebrazos.
  • La suspensión con barra de supinación ponderada: en esta variación, agrega pesas a los tobillos o un cinturón de pesas para aumentar la intensidad del estiramiento.
  • La suspensión de la barra de supinación con rotación de la muñeca: esta variación agrega un movimiento de rotación de la muñeca mientras cuelga de la barra para estirar y fortalecer aún más los músculos de la muñeca y el antebrazo.

¿Cuáles son buenos ejercicios complementarios para el Estiramiento en suspensión con barra de supinación?

  • Flexiones de bíceps: al igual que el estiramiento en suspensión con barra de supinación, las flexiones de bíceps se dirigen al músculo bíceps braquial y al músculo braquial, lo que ayuda a aumentar la fuerza y ​​la resistencia muscular, lo que puede mejorar la eficacia del estiramiento.
  • Curl de martillo: El curl de martillo se dirige tanto al bíceps como al braquial, similar al estiramiento en suspensión con barra de supinación, y ayuda a mejorar la fuerza de agarre, lo que puede mejorar la capacidad de sostener la barra durante el estiramiento.

Palabras clave relacionadas para Estiramiento en suspensión con barra de supinación

  • Estiramiento en suspensión con barra de supinación
  • Ejercicio con peso corporal para la parte superior de los brazos.
  • Ejercicios de entrenamiento en suspensión.
  • Entrenamientos para la parte superior del brazo
  • Ejercicios de brazos con peso corporal.
  • Entrenamiento de estiramiento de supinación
  • Técnicas de suspensión de barra
  • Entrenamiento en suspensión de la parte superior del cuerpo
  • Ejercicio de supinación del peso corporal.
  • Entrenamiento con barra de suspensión para brazos.